Ir al contenido

Diagnóstico de UTILIDAD
Ciudad 1 - Arquitectura de mi Proyecto de Vida y Retorno de Inversión (ROI).

La Arquitectura de mi Proyecto de Vida

Te encuentras en Ciudad 1, y te enfrentas a una decisión crucial: invertir tus ahorros y tiempo en una carrera universitaria o lanzar una startup tecnológica. Ambas opciones son una Inversión con altos Costos (Egresos) y potenciales Beneficios (Ingresos). Los Guardianes Financieros te enseñarán a aplicar la contabilidad básica a tu vida para asegurar que tu proyecto de vida genere un Retorno de la Inversión (Utilidad) positivo.


Se rumorea que en las 7 casas de la ciudad viven los "Guardianes Financieros", expertos que pueden enseñarte a manejar tu negocio. Tu misión es visitarlos, aprender sus secretos y usar ese conocimiento para transformar tu puesto de comida en un próspero restaurante.

Juega, aprende y transforma tu futuro financiero

Son 7 casas para ayudarte en 4 niveles divertidos para aprender a tu ritmo y tu tiempo.


Casa 1: El Retorno de la Inversión: ¿Gano o Pierdo?

El jugador debe ayudar a Dulce a clasificar una lista de transacciones personales y académicas (ej. matrícula, sueldo de medio tiempo, libros, café) en Ingreso o Egreso, y calcular su Utilidad (Retorno) del semestre.

Casa 3: Mi Presupuesto a Conciencia (Need vs. Want)

El jugador debe crear un Presupuesto Mensual para la vida académica/emprendedora de Dulce, clasificando los gastos en Necesidad (prioridad alta, apoyo al proyecto) y Deseo (prioridad baja, gasto evitable).

  Casa 1       Casa 3

Casa 2: El Inventario de mi Startup (Activo y Pasivo)

El jugador debe ayudar a Dulce a clasificar sus bienes y deudas personales y de su startup inicial en dos categorías: Activo (lo que genera valor) y Pasivo (deudas y obligaciones). Luego, debe calcular su Patrimonio (Riqueza Neta).

Casa 5: El Precio de mi Servicio (Pricing Estratégico) 

El jugador debe calcular el Costo Unitario por Hora de Dulce (o por unidad de servicio/producto), incluyendo Costos Fijos (ej. alquiler de oficina, software) y Costos Variables (ej. materiales, electricidad por hora), para luego establecer un Precio de Venta que sea rentable. 

  Casa 2       Casa 5

Casa 4:  El Termómetro de mi Salud Financiera (Ratios)

El jugador debe calcular y analizar un set de Ratios Financieros simplificados (ej. Razón de Deuda, Razón de Liquidez) para el proyecto de Dulce, e identificar fortalezas y debilidades.

Casa 6:  La Meta de Productividad (Punto de Equilibrio Personal)

El jugador debe calcular el Punto de Equilibrio (PE) en unidades o en horas de servicio para el proyecto de Dulce, utilizando los Costos Fijos (alquiler, matrícula) y la Contribución Marginal (Precio de Venta Unitario -  Costo Variable Unitario). 

  Casa 4       Casa 6

Casa 7:  Apalancamiento: Multiplicar mi Potencial

El jugador debe analizar un cuello de botella (problema de crecimiento) en el proyecto de Dulce y decidir si la mejor solución es el Apalancamiento Financiero (deuda), Apalancamiento Humano (talento experto) o Apalancamiento Tecnológico (software). 

  Casa 7

Ciudad 1

Ciudad 1:  Utilidad

Paso a paso descubre ¿Cómo capitalizar tu patrimonio?

  Casa 1: Utilidad

  Casa 2: Estados Financieros

  Casa 3: Presupuesto

  Casa 4: Indicadores Financieros

  Casa 5: Precio al público

  Casa 6: Productividad (punto de equilibrio)

  Casa 7: Apalancamiento

Educación financiera con propósito.


Quiero Aprender

01

Ciudad 1

Ciudad 1

02

Ciudad 2

Ciudad 2

03

Ciudad 3

Ciudad 3

04

Ciudad 4

Ciudad 4 

VendeMap
RevTech "Gana más y crece"
WhatsApp Cuy Loco
FinTech "Cuy Loco"